
CONFERENCIA
Cómo hablar en público y no morir en el intento

¿Cuál es el objetivo?
Desarrollar habilidades para hablar en público con seguridad y eficacia, aplicando técnicas para reducir la ansiedad, estructurar presentaciones claras y persuasivas, y utilizar estrategias que permitan conectar con la audiencia de manera impactante. Al finalizar, los participantes contarán con herramientas prácticas para mejorar su expresión oral y confianza en diferentes contextos profesionales.

¿De qué hablaremos?
En esta masterclass hablaremos sobre las causas de la procrastinación y técnicas efectivas para gestionarla, como la matriz de Eisenhower, el método Pomodoro y la regla de los dos minutos. Aprenderás cómo aplicarlas en la administración empresarial para mejorar la toma de decisiones y aumentar la productividad.
¿Quién te dará la charla?
María Clara García
Psicóloga bilingüe (C1), candidato a doctorado en Psicología Empresarial. Master en Business Psychology de London Metropolitan University, especialista en Derecho y Empresa.
Experta en Recursos Humanos, con más de 15 años de experiencia en empleabilidad, formación y Desarrollo Profesional. Ha transformado la vida de más de 40k profesionales, mentores, líderes y directivos en LATAM.
Speaker internacional, profesora de Recursos Humanos de la Universidad de Los Andes, CEO & fundadora de Claramente.

¿Cuándo y dónde?
Fecha: Programa la fecha según tu calendario llenando el formulario
Formato de la charla: Virtual
Duración: 1 hora y 30 minutos
¡Solicita tu conferencia ahora!

Consideraciones
- ¿Cómo es la confirmación de tu conferencia?: Una vez la solicitas, esta estará sujeta a la disponibilidad de la fecha.
- ¿Cómo es la apertura y presentación dentro del espacio?: Este momento de apertura e introducción al espacio, estará a cargo de la Universidad.
- ¿Hay un mínimo de asistentes?: Sí hay un mínimo de asistencia. La conferencia únicamente se llevará a cabo con un mínimo de 30 participantes inscritos.
- ¿Cómo es la inscripción previa de los asistentes a este espacio?: Se usará un único formulario de inscripción y asistencia entre el CPAE y la Universidad, el cual será enviado con la confirmación de fecha y hora por parte del CPAE.
- ¿Cómo es la creación, diseño y promoción de la conferencia?: La Universidad debe diseñar las piezas publicitarias e invitar a sus estudiantes y/o egresados a la conferencia, incluyendo siempre el logo del CPAE y el enlace de inscripción proporcionado. Estas piezas deben enviarse a más tardar una semana antes de la fecha de la conferencia y deben ser aprobadas previamente por el CPAE para garantizar que cumplen con los estándares de identidad, mensaje y diseño establecidos.
- ¿Quién proporciones el enlace de la reunión a los asistentes?: El día de la conferencia, en horas de la mañana, el CPAE enviará la base de inscritos a la universidad, para que ellos se encarguen de enviar un correo con el enlace de conexión a todos los interesados en asistir.

